Entradas

Los ninos y la Covid 19

En el año 2020, el mundo fue tomado por sorpresa, viéndose obligado a enfrentar una crisis global debido a la infección provocada por una enfermedad llamada Coronavirus. Esta enfermedad provocó una pandemia y para combatirla, los líderes mundiales, junto con la Organización Mundial de la Salud, decidieron adoptar varias medidas, algunas de las cuales son la distancia y el aislamiento social. Estas medidas se tomaron para tratar de controlar la propagación de la contaminación por enfermedades en la población. Sin embargo, lo que podemos percibir hoy es que la distancia social ha tenido y sigue teniendo impactos negativos en la vida de las personas, en sus ciudades, estados o países. Entre todas las personas afectadas, esta enfermedad ha provocado varios trastornos en la vida de los niños y, lo que podemos ver, es que ha habido numerosos cambios de comportamiento en estos niños, debido a diversos factores, tanto externos como del entorno familiar. Entre algunos de estos factores pode...

Autoaislamiento

Los organismos de salud pública aconsejan que las personas enfermas que sospechan que pueden tener COVID-19 deben restringir las actividades fuera del hogar, excepto para obtener atención médica: ​ No ir al trabajo, la escuela o las áreas públicas. Evitar el uso de transporte público, viajes compartidos o taxis. Llamar con antelación antes de visitar a un médico. Separarse de otras personas y animales en el hogar; no compartir artículos personales; usar un baño separado si está disponible. Usar un limpiador doméstico para limpiar todas las superficies que se tocan con frecuencia (mostradores, inodoros, perillas de puertas, etc.) todos los días. Medidas de prevención recomendadas por la OMS incluyen el lavado regular de manos con agua y jabón, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado cuando se va a toser o estornudar y evitar el contacto directo con personas que muestren síntomas de enfermedad respiratoria sin medidas de protección adecuadas.​ Además se ha recomendado evitar e...

Signos y síntomas

  Las personas infectadas pueden estar   asintomáticas   o presentar un cortejo de síntomas que oscilan desde leves a muy graves, entre ellos fiebre, disnea   ​y tos seca. ​ La   diarrea   y otros síntomas de   rinofaringe , como estornudos,   rinorrea   y dolor de garganta, son menos frecuentes. ​ Aunque las personas de avanzada edad son más vulnerables a la enfermedad, a mitad de marzo de 2020, la OMS recordó que los jóvenes también pueden tener complicaciones e incluso llegar a la muerte por el virus. ​ Los síntomas de la COVID-19 son inespecíficos y su presentación, según la OMS, puede incluso carecer de síntomas ( asintomático ). En base a una  muestra estadística  de 55 924 casos confirmados por  laboratorio , la frecuencia de presentación de los síntomas en la población china era la del cuadro adjunto. Se ha informado de la pérdida completa del olfato ( anosmia ) en un 80 % de los diagnosticados, llegando a 88...

Qué és el Covid 19?

  El o la   COVID-19 ​ es una   enfermedad infecciosa   causada por el virus   SARS-CoV-2 . Produce síntomas similares a los de la  gripe  o catarro, entre los que se incluyen  fiebre ,  tos ,​  disnea ,  mialgia  y  fatiga .​ En casos graves se caracteriza por producir  neumonía ,  síndrome de dificultad respiratoria aguda ,​  sepsis ​ y  choque séptico  que conduce a cerca de 3,75 % de los infectados a la muerte según la OMS.​ No existe tratamiento específico; las medidas terapéuticas principales consisten en aliviar los síntomas y mantener las funciones vitales.​ La transmisión del  SARS-CoV-2  se produce mediante pequeñas gotas — microgotas de Flügge ​— que se emiten al hablar, estornudar, toser o  espirar , que al ser despedidas por un portador (que puede no tener síntomas de la enfermedad o estar incubándola)​ pasan directamente a otra persona mediante la inhalación, o que...